- China tiene la estructura CBDC más avanzada, pero prohíbe las criptomonedas como medio de pago.
- El Bank of America cree que las CBDC y las stablecoins podrían desempeñar un papel en la definición del dinero.
- Más del 90% de los bancos centrales están considerando la posibilidad de emitir un CBDC.
El crecimiento del sector de las criptomonedas ha captado la atención de organizaciones mundiales, entre ellas el Bank of America. Las tendencias Blockchain, como las CBDC (Central Bank Digital Currency), han ganado popularidad en los últimos meses y están siendo adoptadas por bancos centrales de todo el mundo.
El Bank of America afirmó el martes que las monedas digitales, como las stablecoins y las CBDC, son la evolución natural del dinero y los pagos. Los analistas del Bank of America afirman en un informe que las CBDC y las stablecoins podrían desempeñar un papel en la definición del dinero en el futuro.
El analista de Bank of America, Alkesh Shah, escribió que «las CBDC no cambian la definición de dinero, pero probablemente cambiarán cómo y cuándo se transfiere el valor en los próximos 15 años». Shah afirmó además que los CBDC tienen «el potencial de revolucionar los sistemas financieros mundiales y pueden ser el avance tecnológico más significativo de la historia del dinero».
Los CBDC aprovechan la tecnología blockchain para ser eficientes y reducir costes, mientras que las stablecoins son activos digitales cuyo valor está vinculado a otro activo, como el dólar estadounidense o el oro. Las ventajas e inconvenientes de los CBDC dependen de cómo se diseñen y emitan. Sin embargo, el Bank of America prevé que los bancos centrales de las naciones ricas darán prioridad a la eficiencia de los pagos, mientras que los de las economías en desarrollo priorizarán la inclusión financiera.
Al igual que las criptomonedas normales, las CBDC tienen algunos riesgos asociados. A escala mundial, los CBDC podrían provocar desigualdades entre las naciones y una pérdida de soberanía monetaria. El Bank of America no espera que la mayoría de los países emitan CBDC a corto plazo, pero estas consideraciones están destinadas a aumentar. El informe concluye que lo más probable es que los bancos centrales de todo el mundo recurran a instituciones privadas para los CBDC y las stablecoins.
Países como Japón e India son los últimos en plantearse el lanzamiento de una moneda digital. La Unión Europea también ha seguido adelante con sus planes de crear un euro digital, mientras que Francia, Brasil y Turquía han abrazado con fuerza la idea de un CBDC.
Lawrence Woriji
He cubierto algunas historias apasionantes en mi carrera como periodista y encuentro muy intrigantes las relacionadas con blockchain. Creo que Web3 cambiará el mundo y quiero que todos formen parte de él.